Una mirada poscolonial a la subjetividad de los maestros.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Tuta Aponte, Vladimir Alexander
Director / Asesor / Tutor
González Cruz, José Manuel
Palabras claves
Ciencias sociales
Epistemologías
Subjetividad política
Poscolonialidad
Subalternidad
Metadata
Show full item recordAbstract
La tesis de grado presentada analiza la configuración de la subjetividad política del profesor de ciencias sociales desde la emergencia paradigmática abordada por una línea de los denominados estudios poscoloniales. En general es un trabajo que intenta comprender cómo el discurso del docente de ciencias sociales responde también al giro epistémico generado por el cambio del lugar de enunciación que implica comprender a las ciencias sociales, no solo como producto del mundo moderno colonial, sino como herramienta de pensamiento crítico agenciante, que propicia “miradas otras”, “escenarios otros”, “comprensiones otras” y que por lo tanto, también configura “subjetividades otras”. La metodología y los resultados obtenidos responden a un análisis crítico del discurso de docentes de ciencias sociales, visto desde la hermenéutica diatópica propuesta por Boaventura de Sousa Santos, que fueron obtenidos a partir de la realización de cuatro entrevistas en profundidad a docentes de ciencias sociales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [845]