Corporeidad y discriminación en la escuela. Estudio realizado en la Institución Educativa León XIII, grado quinto de primaria.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Ruiz Barreto, Yeini Carolina
Director / Asesor / Tutor
Lara Guzmán, Gabriel Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado pretende analizar la relación que existe entre los estereotipos de corporeidad que poseen los estudiantes y las formas de discriminación que se dan al interior de la Institución Educativa León XIII de Soacha, con el fin de identificar de qué manera, los estereotipos influyen en sus acciones discriminatorias. Se inscribe en el paradigma cualitativo-interpretativo y se desarrolló mediante el enfoque metodológico Interaccionismo simbólico. Las técnicas de construcción de datos que se implementaron fueron Grupos de discusión, Taller de imágenes corporales y Taller de dramatización. Desde allí se realiza una triangulación de la información obtenida, junto con el enfoque metodológico interaccionismo simbólico y las categorías de análisis, Cuerpo-Corporeidad, Discriminación y Estereotipos. A partir de lo anterior, surgen conclusiones con relación al rol de la escuela, los medios de comunicación, las familias, los significados y la interacción, que determinan la influencia en las acciones discriminatorias en los estudiantes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [845]