Percepción social del sentido de vida en estudiantes de colegios rurales y urbanos.
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Casas López, Claudia Andrea
Herreño Tique, Sandra Liliana
Uribe Sandoval, Caroline
Director / Asesor / Tutor
Hernández Salamanca, Oscar Gilberto
Palabras claves
Percepción social
Sentido de vida
Colegios urbanos
Colegios rurales
Orientación escolar
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación analiza y contrasta la percepción social del sentido de vida en estudiantes de 2 colegios rurales y 3 colegios urbanos de Colombia, con una muestra total de 246 estudiantes. Su enfoque es cuantitativo de alcance descriptivo y de tipo no experimental. Los participantes respondieron a un cuestionario elaborado mediante la escala Likert, el cual fue validado por jueces expertos, compuesto por 30 ítems (de los cuales se dividieron 10 ítems por cada uno de los tres componentes: conducta, emoción y pensamiento). Los resultados promediados fueron comparados por medio de la prueba T student, la cual dio como resultado una actitud general (de ambos contextos) intermedia con respecto a la percepción social del sentido de vida, es decir, una postura ni favorable, ni desfavorable. Así mismo, se hallaron algunas diferencias entre cada uno de los dos ámbitos, por un lado, los estudiantes rurales les atribuyen mayor importancia a las ideas relacionadas con aspectos religiosos, así como la disciplina y el estudio. En contraste, para los estudiantes urbanos tienen mayor relevancia los aspectos relacionados con la disciplina, el dinero y a la autorrealización como determinantes para hallar el sentido de vida.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía