Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Recent Submissions
-
El estudio de los colibríes, una experiencia de enseñanza de las ciencias en básica primaria para reconocer las relaciones arte y ciencia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo investigativo surge de la necesidad de caracterizar las relaciones de Arte y Ciencia en la construcción del conocimiento científico escolar en la básica primaria, frente a la recurrencia de estos dos campos ... -
La enfermedad desde la complejidad: una aproximación a la historia clínica de las familias de los estudiantes de grado noveno de la EPE
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)historias clínicas de las familias de los estudiantes del grado noveno de la Escuela Pedagógica Experimental, para abordar la enfermedad como un problema de conocimiento. Para ello, se toman como referentes de estudio y ... -
El encuentro de dos experiencias y la construcción de un proyecto compartido: un diálogo a través de la construcción de las bicimaquinas e implementación de la huerta escolar con estudiantes de la media técnica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En el presente trabajo de grado, se aborda la enseñanza de las ciencias naturales a partir de la relación que debe existir entre los compromisos ambientales (desde una mirada del diálogo de las disciplinas) y las didácticas ... -
La noción de espacio en el estudio de fenómenos mecánicos, magnéticos y electromagnéticos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación vincula en principio un análisis histórico sobre la visión de Aristóteles, Galileo Galilei, René Descartes, Gottfried Leibniz, Immanuel Kant y Jean Piaget; a propósito de la noción de espacio. ... -
La adaptación biológica: rastreando ideas en los discursos de Jean Baptite Lamarck y Charles Darwin
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado presenta el cuestionamiento y rastreo de los referentes teóricos que constituyen las ideas que sobre Adaptación Biológica construyeron Jean Baptiste Lamarck y Charles Darwin, con el propósito de evidenciar ... -
Propuesta experimental para la comprensión de las relaciones entre los fenómenos eléctricos y magnéticos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación, inscrita en el marco de la enseñanza de las ciencias, examina, desde el ejercicio docente, los procesos de conceptualización en una clase de física introductoria a la teoría electromagnética, ... -
Una perspectiva fenomenológica para la enseñanza de la caída de los cuerpos: propuesta experimental
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación consiste en una propuesta experimental para el estudio de fenómenos naturales en el aula bajo la perspectiva fenomenológica. Para el desarrollo de la propuesta, se estudia la caída de los cuerpos ... -
La célula como unidad de constitución de lo viviente: una aproximación a las condiciones históricas, técnicas y teóricas que permiten su configuración como objeto de estudio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de investigación es producto de la reflexión en torno a la práctica docente y los procesos dados en el programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, ... -
Enseñanza de las ciencias y contexto cultural: Un examen sobre las relaciones con el conocimiento en el aula
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La presente investigación desarrollada en el marco de la Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, nace de una preocupación por comprender el término Contexto Cultural y por ... -
La historia natural en la enseñanza de las ciencias biológicas: Una actualización desde el estudio de los insectos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente desarrollo investigativo presenta una reflexión frente los aspectos prácticos, epistemológicos e históricos de la Historia Natural que favorecen los procesos de construcción de conocimiento científico en el ... -
Análisis de la huella ecológica del Colegio Santa Luisa, desde la mirada de los niños y diseño de una propuesta pedagógica para la formación en educación ambiental
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este es un trabajo de investigación en el aula, que se llevó a cabo con la participación de estudiantes del colegio Santa Luisa, pertenecientes al consejo estudiantil y a grado séptimo, además del aporte de un maestro de ... -
Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la Mariposa Blanca de la Col (Leptophobia Aripa. Boisduval, 1836)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Se desarrolló este trabajo de profundización con el sentido de reflexionar alrededor de la Enseñanza de las Ciencias en la escuela contemporánea actual. Intensión que se consolida a través de la forma en como los maestros ... -
La polinización: una experiencia de enseñanza de las ciencias a partir del uso de la imagen
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de profundización surgió a partir de la necesidad de implementar en la clase de ciencias naturales alternativas de enseñanza que le permitan al maestro problematizar sobre su práctica y cómo los estudiantes ... -
Del Ungeziefer a los Coleóptera. Una reflexión biofilosófica sobre el devenir de la forma
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)“DEL UNGEZIEFER A LOS COLEÓPTERA” UNA REFLEXIÓN BIOFILOSÓFICA SOBRE EL DEVENIR DE LA FORMA, es un trabajo de profundización que hace parte del programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales. Esta propuesta surge ... -
Situaciones experimentales de composición y descomposición del agua: una forma para estudiar el elemento químico
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de grado muestra una serie de comprensiones alrededor de la enseñanza de los elementos químicos desde la proposición de situaciones de la composición y la descomposición. Uno de los intereses centrales ... -
Caracterización del modelo de carga eléctrica y fuerza eléctrica siguiendo la propuestas de enseñanza por investigación orientada con estudiantes de grado noveno
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El desarrollo de una cultura científica se hace cada vez más importante en una sociedad donde las habilidades alcanzadas a partir del desarrollo del pensamiento científico servirán para formar ciudadanos y ciudadanas que ... -
Modelización del día y la noche : experiencia con el grado quinto del Colegio José Antonio Galán
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En la presente investigación, se aborda el evento del día y la noche con los estudiantes del grado quinto del Colegio José Antonio Galán. La reflexión teórico-metodológica sobre dicho trabajo y lo que emergió de la actividad ... -
Estudio sobre las condiciones necesarias para la formación de las imágenes
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo se centra en la comprensión de la formación de las imágenes con lentes y espejos y las cualidades de las imágenes a partir de un estudio de fuentes primarias y secundarias, al igual que el desarrollo ... -
La herencia : la cuestión de lo evidente al modelo para su comprensión
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que realiza una profundización histórica y teórica en la constitución de la teoría de la herencia como campo de conocimiento científico, que es susceptible de ser analizado según las preocupaciones generadas ... -
Caracterización de la carga eléctrica en la comprensión de los fenómenos electrostáticos. Una mirada a partir de la construcción de fenomenologías
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El desarrollo del siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo elaborar una base fenomenológica en torno a los fenómenos electrostáticos y particularmente a la caracterización de la carga eléctrica como una ...