Search
Now showing items 1-10 of 12
Una mirada documental a la inclusión educativa: rompiendo barreras ¡mas humanos!
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La presente revisión documental permite reconocer y relacionar la transformación y adecuación, así como la transición que evidencia la inclusión educativa. Dicha revisión documental conceptual se llevó a cabo de acuerdo ...
La investigación en educación para jóvenes y adultos : nociones desde el estado del arte en la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente trabajo, es el resultado del análisis crítico e interpretativo de las investigaciones realizadas
alrededor de la Educación de Jóvenes y Adultos en la Universidad Pedagógica Nacional. Fue divido en
cuatro ...
Diseño curricular a partir de los referentes de calidad aplicados al grado preescolar en la Institución Educativa Mata de Plátano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente documento de investigación tiene como objetivo diseñar un plan curricular basado en preceptos de calidad, establecidos desde el contexto de la realidad educativa de la Institución Educativa Mata de Plátano del ...
Sentido y significado de las electivas deportivas en tres instituciones de educación superior: relaciones con el currículo, la evaluación y el perfil docente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Es una tesis para optar por el título de Magister en Educación con énfasis en Evaluación y Gestión Educativa que busca reconocer el sentido y significado de las electivas deportivas en las IES con tres estudios de caso: ...
Concepciones de una profesora de física acerca de la enseñanza, aprendizaje, currículo y evaluación en el contexto de la articulación de la educación media con la educación superior.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Esta investigación pretende caracterizar las concepciones de una profesora de física sobre la enseñanza, el currículo, el aprendizaje y la evaluación en el contexto de la articulación de la educación media con la educación ...
El bilingüismo en Colombia y su recontextualización como política lingüística.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)
Esta investigación se concentrará en el análisis del bilingüismo como discurso y estrategia recontextualizada de la enseñanza de Lenguas Extranjeras en Colombia. Su institucionalización como política lingüística y el impacto ...
Currículo, evaluación y los estándares de Ciencias Sociales en la educación media, estudio de caso en la IEM Juan Luis Londoño de la Cuesta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Tesis de grado presentada para optar por el título de Magister en Educación en el énfasis de Evaluación y gestión Educativa, tiene como fin analizar las relaciones que establecen los profesores y los estudiantes con el ...
La gestión academica en la implementación del proyecto de educación media fortalecida en dos colegios oficiales de Bogotá, D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
La presente investigación se encuentra ubicada dentro del paradigma cualitativo, cuya metodología utilizada es un estudio de caso de tipo evaluativo, con el objetivo de evaluar los procesos de gestión académica en la ...
Discursos y prácticas curriculares en la educación formal colombiana: "racionalidad, gestión y gubernamentalidad".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Los discursos y prácticas curriculares en la escuela colombiana pretenden contribuir con herramientas que permitan analizar y entender el currículo como racionalidad de la escuela del neoliberalismo, como práctica de ...
Currículo y evaluación en educación de jóvenes y adultos : caracterización y alternativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Tesis de grado presentada para optar al título de Magíster en Educación en la línea de Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación, la cual se propone analizar las características de la educación de jóvenes y adultos del ...