Propuesta de enseñanza de educación artística, articulada con tecnologías de la información y la comunicación.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Sáenz Salamanca, Rosa María
Director / Asesor / Tutor
Galindo Ángel, José Bernardo
Keyword
Artistic educationMetadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo presenta una propuesta de enseñanza de educación artística, articulada con tecnologías de la información y la comunicación para ser trabajada en primaria, ante los cambios acelerados producidos en todas las áreas del conocimiento, que implican cambios sociales, económicos y culturales, y con mayor razón un proceso de modernización de la educación tradicional. Surgen entonces inquietudes acerca de ¿Qué y cómo se debe enseñar en esta sociedad del conocimiento y las tecnologías?, ¿Se ha pensado realmente en una nueva pedagogía que incorpore las TIC al espacio educativo? Se impone entonces, el cambio de una pedagogía basada en la reproducción del conocimiento a otra cuyo principio sea de apropiación y construcción y una nueva manea de ejercer el rol docente La inserción de herramientas como el internet, plataformas virtuales, redes sociales, software de apoyo en la resolución de actividades escolares facilitan la construcción del conocimiento, clave para la formación integral de un mejor ser humano y profesional competitivo, pero que mejor manera de potenciar las posibilidades de aprendizaje que articular estos recursos tecnológicos con la enseñanza de la educación artística, la cual sostenía el artista Joseph Beuys, debía descubrir, investigar y desarrollar el potencial creativo de cada individuo. También se basa esta propuesta, en su aspecto pedagógico, en las apreciaciones de Vigotsky para quien la imaginación es una función cognitiva vital y necesaria, que se desarrolla de manera gradual y se manifiesta cuando los niños dibujan o realizan algún tipo de manifestación artística.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Pedagogía