¿Cuál es el estado de conocimiento de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) en Colombia? : un diagnóstico y panorama frente a su condición actual en el país.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Neira Herrera, Jenny Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Delgadillo Rodríguez, Ibeth
Palabras claves
Nutria neotropical
Nutria gigante
Estado de conocimiento
Ecología de la conservación
Material educativo
Metadata
Show full item recordAbstract
A partir de los diferentes procesos de producción asociados a los cuerpos dulceacuícolas del país, se puede evidenciar la degradación y pérdida de biodiversidad presentes en estos ecosistemas. Entre las especies más afectadas se han identificado dos mustélidos, la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis). De manera que, el presente trabajo de grado se enfocó en realizar una revisión bibliográfica con el fin de brindar un diagnóstico frente a su estado de conocimiento en el país, para ello, se revisaron los datos temporales, espaciales (geográficos) y se identificaron tendencias de estudio en 60 trabajos que incluye, artículos, trabajos de grado, libros y propuestas pedagógicas. Asimismo, se analizaron los aspectos biológicos, ecológicos y de conservación, lo que permitió diseñar un material educativo que posibilite la orientación de futuros estudios frente a estas especies.
Abstract
The degradation and loss of biodiversity in these ecosystems is evident from the different production processes associated with the country's freshwater bodies. Among the most affected species, two mustelids have been identified, the neotropical otter (Lontra longicaudis) and the giant otter (Pteronura brasiliensis). Therefore, the present work focused on a bibliographic review in order to provide a diagnosis of their state of knowledge in the country. For this purpose, temporal and spatial (geographic) data were reviewed and study trends were identified in 60 works, including articles, graduate works, books and pedagogical proposals. Likewise, the biological, ecological and conservation aspects were analyzed, which allowed the design of an educational material to guide future studies on these species.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [593]