Entrenamiento de redes neuronales para la identificación de plagas en cultivos de café.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Avila Perez, Gustavo Adolfo
Director / Asesor / Tutor
Martínez Vásquez, David Alejandro
Palabras claves
Aprendizaje de máquina
Procesamiento de imagen
Identificación plagas
Python
Redes neuronales
Metadata
Show full item recordAbstract
En este documento se encuentra el desarrollo de una aplicación para Android usando redes neuronales por medio de la librería de código abierto TensorFlow con el fin de identificar plagas en las hojas del café. Para lograr el entrenamiento de la red neuronal, se han tomado como referencia bases de datos con imágenes de plagas de Cercospora, Phoma, Roya Minador de hojas y Arañita roja para así lograr la identificación. El proceso de programación para el entrenamiento y la identificación de patrones se hizo en lenguaje Python, usando los entornos de desarrollo anaconda y Jupyter Notebook. Por otra parte, la aplicación para Android se desarrolló en Java, usando el entrono Android Studio, en el cual se importó la librería TensorFlow Lite.
Abstract
In this document is the development of an Android application using neural networks through the open source library TensorFlow in order to identify pests in coffee leaves. To achieve the training of the neural network, databases with images of pests of Cercospora, Phoma, Roya Leafminer and Red spider mite have been taken as a reference in order to achieve identification. The programming process for training and pattern identification was done in Python, using the anaconda and Jupyter Notebook development environments. On the other hand, the Android application was developed in Java, using the Android Studio environment, in which the TensorFlow Lite library was imported.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Electrónica