Search
Now showing items 1-10 of 48
Propuesta para la realización de clases de música para el grado undécimo de educación secundaria desde la pedagogía crítica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
El tema central de este estudio es aportar elementos para la realización de clases que permitan construir
una postura crítica en los estudiantes para lo cual se toma fundamento en las ideas de la pedagogía crítica
y los ...
Diseño de un programa de orientación vocacional y laboral para la Institución Educativa Distrital el Salitre.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2007)
Investigación de orden documental sustentado en la hermenéutica que busca
generar bases un programa de orientación vocacional y laboral para las escuelas
distritales adaptado a las posibilidades de gestión de las mismas. ...
Diseño y presentación de una propuesta didáctica para la enseñanza teórico-práctica de la cirugía oral en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
La enseñanza en el campo de la salud presenta un gran reto para los educadores por cuanto requiere no solo de diseñar la manera adecuada de impartir conocimiento teórico como en todas las áreas de profesionalización, sino ...
Diseño de una estrategia didáctica que permita el desarrollo de competencias especificas para la asignatura de artes plásticas en el grado once del colegio Simón Bolívar de Madrid.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
Trabajo de grado que plantea el diseño de una estrategia didáctica que busca favorecer el desarrollo de competencias especificas en artes plásticas. – el propósito principal del trabajo es repensar el desarrollo del plan ...
Propuesta didáctica para la enseñanza- aprendizaje de la historia de Colombia, a partir de las fuentes primarias, para generar procesos de pensamiento crítico en estudiantes de grado noveno de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
La Propuesta busca construir una propuesta didáctica de la historia y particularmente de la historia de Colombia para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes. A partir de la observación inicial se considera ...
Diagnóstico del profesorado de la Institución Educativa Departamental Bolívar (Ubaté, Cundinamarca) bajo el Sistema Institucional de Evaluación (SIE).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este trabajo de grado tiene como fin analizar el Sistema Institucional de Evaluación, SIE, aplicado en la institución educativa departamental Bolívar de Ubaté, a partir de lo establecido por el artículo 3 del decreto 1290 de AÑO
Caracterización de la enseñanza del valor posicional de un número en los grados primero, segundo y tercero, de Educación Básica Primaria, de los maestros de la I.E.D. Capellanía, del Municipio de Cajicá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este trabajo investigativo, se llevó a cabo en la IED Capellanía, ubicada en el municipio de Cajicá; además, se encuentra orientado a caracterizar la diversidad de prácticas, estrategias y metodologías que implementan los ...
Estado del arte sobre el papel de la psicología educativa en Latinoamérica y Colombia : puntos de convergencia y divergencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El presente artículo tiene como propósito clarificar el papel del psicólogo educativo en la escuela. Se realizó una revisión bibliográfica de treinta y cuatro artículos científicos de Latinoamérica y Colombia, en el cual ...
El capital humano y los programas E-learning en la formación de trabajadores.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este artículo tiene como fin, presentar de manera descriptiva una revisión teórico-documental, sobre los diversos enfoques de los programas e-learning que presentan las organizaciones ante la necesidad de formación de sus ...
Experiencia de una propuesta práctica del modelo pedagógico de "enseñanza para la comprensión", en clase de Química del grado décimo en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Saboyá, Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Trabajo de grado que se propone evaluar la respuesta y los niveles de compresión de
los estudiantes usando una unidad didáctica en el marco del Modelo Pedagógico de la
Enseñanza para la Compresión (EpC) en las clases de ...