La experiencia estética para el desarrollo de la competencia literaria.
xmlui.custom.rm-title
Date
2024Author
Martínez González, Daniel Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Neira Leguizamón, Julieth Viviana
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación acción participativa de carácter mixto se realizó con 32 estudiantes del grado 203 jornada mañana del colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, la cual estaba enfocada en implementar talleres literarios para determinar de qué manera la experiencia estética contribuye a la competencia literaria. Para este fin se consideraron los resultados de la prueba diagnóstica al identificar las necesidades de los alumnos en el campo de literatura, vinculando de esta forma las categorías de experiencia estética (Aisthesis, Poiesis y Catarsis) y competencia literaria (expresión escrita y el intertexto). A su vez se trabajó con las cuatro fases del proceso investigativo propuestas por Calhoun (1994) y se registró el progreso de los alumnos a través de diarios de campo. Partiendo de aquí, las categorías de análisis fueron ordenadas en una matriz categorial que también sirvió a modo de rúbrica para evaluar el desempeño de los alumnos durante los talleres. Al final, los resultados obtenidos muestran un desarrollo progresivo en la competencia literaria de los alumnos y la sistematización comprende documentos de relevancia nacional como los Derechos Básicos de Aprendizaje.
Abstract
This research shows the way in which aesthetic experience is useful to develop literary competence in the skills of reading and writing, this is based on the needs of the second grade from the school I. E. D. Guillermo Cano Isaza. To this aim, different theoretical referents are rolled out, which allows to nourish the workshops planning and implementation aiming to generate a progressive and constant development of the literary skills of the students. Additionally, it is worth highlighting the importance of involving elements that allow the creation of an aesthetic experience during the literary work at the classroom, contributing to skills like the intertextual reader and the written expression. Finally, the obtained results are systemized and pass through a process of reconstruction and reflection that details the performance of the pupils during the implementation.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español e Inglés