La educación como estrategia de pervivencia. Programa de Educación Propia del pueblo indígena Cofán.
xmlui.custom.rm-title
Date
2024Author
Zapata Rodríguez, Luisa Fernanda
Director / Asesor / Tutor
Lara Guzmán, Gabriel Antonio
Palabras claves
Pueblo Cofán
Educación propia
Autonomía
Etnoeducación
Interculturalidad
Autodeterminación
Pervivencia
Keyword
Cofán villageOwn education
Autonomy
Ethnoeducation
Interculturality
Self - Determination
Survival
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación da cuenta de un proceso de educación liderado por el pueblo indígena Cofán, desde 1998 en el que han participado comunidades de los pueblos Kichwa, Nasa, Embera Chamí, Pasto y Awá, habitantes de los municipios Orito, Valle del Guamuez y San Miguel del departamento de Putumayo e Ipiales en Nariño Colombia.
Se interpretará la normatividad a partir de la Constitución Política de 1991, relacionada con el derecho a la educación para los pueblos indígenas a la luz de su implementación. De allí se dará cuenta de las fases principales en las que el proceso educativo del pueblo Cofán ha avanzado con el fin de concluir cómo estos procesos han aportado a la pervivencia cultural del pueblo indígena.
El análisis se realizará desde la experiencia de la investigadora, quien ha participado tanto del proceso educativo del pueblo indígena como desde la institucionalidad para dar cuenta de la implementación de la normatividad en educación.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [858]