Licenciatura en Biología
Recent Submissions
-
Revisión documental de material didáctico en torno al concepto microorganismo y su implicación en la educación para la salud en contextos escolares.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La actual realidad a causa del COVID-19, permite analizar el tipo de conocimiento que como sociedad adquirimos sobre los microorganismos con los que convivimos diariamente y la aparición o modificación de los mismos, así ... -
Propuesta formativa en educación ambiental para profesores universitarios en el marco de un proyecto de ecoturismo comunitario de la Universidad de la Amazonia para la construcción de paz en el Caraño, zona rural de Florencia Caquetá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo de grado se realizó una propuesta formativa en educación ambiental para profesores universitarios en el marco de un proyecto de ecoturismo comunitario para la construcción de paz en el Caraño, zona ... -
Guía para el maestro de secundaria desde el trabajo práctico como estrategia pedagógica para la enseñanza – aprendizaje de la conservación del páramo de Sumapaz
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de grado está compuesto por 5 capítulos, en los cuales se detalla como desde el trabajo práctico, se pueden generar procesos de enseñanza aprendizaje en pro de la conservación del Páramo de Sumapaz. Es ... -
Diseño de una caja de herramientas pedagógicas para la prevención del ingreso de plásticos de un solo uso en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Teniendo en cuenta la biodiversidad marina y costera con la que cuenta un país como Colombia por su ubicación biogeográfica, este trabajo de grado se enfoca en el diseño de una Caja de Herramientas Pedagógicas que aporta ... -
Las larvas del género Atopsyche (Hydrobiosidae: Trichoptera) en la colección de insectos acuáticos (CIA) de la Universidad Pedagógica Nacional: aspectos taxonómicos y su relación con factores ecológicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo de grado se busca contribuir a la construcción del conocimiento del género Atopsyche (Trichoptera: Insecta) a partir del análisis de los factores ecológicos y la composición taxonómica del grupo, ... -
Aportes de la música tradicional colombiana en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el centro de educación popular Chipacuy-Suba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El siguiente documento condensa el trabajo de investigación denominado: Aportes de la música tradicional colombiana, en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el Centro de Educación ... -
Reconocimiento de plantas angiospermas presentes en el colegio cafam para la construcción de un herbario virtual con los estudiantes de grado octavo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado tiene como propósito el inquietarse por los saberes que construyen los estudiantes de grado octavo, acera del reconocimiento de plantas Angiospermas presentes en el colegio CAFAM. En esa medida, ... -
Revisión documental sobre la Educación para la Salud en programas de formación inicial de profesores en Colombia (Educación Física, Recreación y Deporte, Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Educación Infantil), a partir de los Proyectos Educativos de Programa de libre acceso al público.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se presenta como requisito parcial para optar por el título de Licenciado en Biología. En este trabajo, que tiene como objetivo general Caracterizar a partir de una revisión documental la formación ... -
Diversidad de fauna anura en un gradiente altitudinal del municipio de Consacá-Nariño : un estudio de reconocimiento y divulgación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Colombia es uno de los países de mayor diversidad biológica en el mundo, posee una extraordinaria diversidad de Anfibios estimada en unas 763 especies de anuros, de las cuales 367 son exclusivas del territorio. Sin embargo, ... -
Impactos ambientales sobre el manejo de residuos sólidos del Relleno Sanitario Doña Juana en Bogotá, D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En este trabajo de grado se elabora una revisión de tipo informativa de 10 documentos en un periodo de tiempo 2015 a 2020 acerca de las problemáticas ambientales que surgen de la implementación del Relleno Sanitario Doña ... -
Los moluscos dulceacuícolas (Mollusca : Gastropoda - Bivalvia) del Museo de Historia Natural - Universidad Pedagógica Nacional (MHN - UPN).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Durante el proceso formativo de los futuros licenciados en biología fue posible evidenciar que en la Universidad pedagógica Nacional existe una colección biológica la cual tiene su origen desde la creación del Departamento ... -
Especies del género pepsis fabricius 1804 (Hymenoptera: Pompilidae) de la colección entomológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de grado tiene como fin el reconocimiento de las especies del género Pepsis Fabricius 1804 (Hymenoptera: Pompilidae) de la Colección Entomológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica ... -
Las ‘Buenezas’ un patrimonio ambiental invisibilizado. Cartilla de divulgación en Educación Ambiental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El documento está enfocado en la conservación de la vegetación mal llamada, malezas, malas hierbas o arvenses, las cuales han tomado esa connotación negativa por las necesidades del humano. Sin embargo, con la intención ... -
Formas páramorarte de tu tierra. Herbario Ilustrado oralitor para la revitalización de la memoria biocultural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente documento da a conocer el proceso realizado durante la práctica pedagógica desarrollada en el año 2019 y su continuación como trabajo de grado en el 2020 para obtener el título de Licenciada en Biología de la ... -
El objeto virtual de aprendizaje (OVA) para la enseñanza de los microorganismos extremófilos con la astrobiología mediante la metodología ABP para estudiantes de secundaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado que se propone, contiene el diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) para la enseñanza de los microorganismos extremófilos en relación con la astrobiología y el aprendizaje basado en problemas ... -
Aportes desde la agroecología para habitar el alto Fucha desde la noción de ecoterritorio : una apuesta de huertopía para la permanencia en los Cerros Orientales de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo se enmarca en el conflicto histórico entre las comunidades que habitan los cerros orientales de Bogotá y los intereses privados e institucionales que buscan a través de los Planes de Ordenamiento ... -
Fortalecimiento de competencias ciudadanas en los niños y las niñas del Club Botánico de Ciencias del Jardín Botánico José Celestino Mutis: una estrategia para la conservación de la biodiversidad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010)Trabajo en el cual el autor desarrolló una propuesta para fortalecer actitudes y habilidades ciudadanas articuladas a las competencias científicas en las sesiones del Club de Ciencias del Jardín Botánico José Celestino ... -
Los insectos como estrategia pedagógica para abordar temas transversales de Ciencias naturales, Aritmética y Lengua Castellana en el grado 204 del Instituto Pedagógico Nacional, Bogotá, D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo se realizó en el Instituto Pedagógico Nacional con los estudiantes del grado 204 con el fin de implementar los insectos como estrategia pedagógica en el abordaje de temas transversales en áreas diferentes ... -
La transversalidad de las temáticas de evolución biológica en el PCLB como posibilidad para la configuración del conocimiento profesional del profesor en Ciencias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este Proyecto de grado que surge de la pregunta sobre qué enseñar y aprender acerca de la Evolución biológica en el Proyecto Curricular de Licenciatura en biología (PCLB) y su importancia en la formación de futuros profesores. ... -
Lo que nos dice el campo : plantas de uso medicinal, identidades diversas y reflexiones expresadas en lo artístico, alrededor de la crianza de la vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación es desarrollada en la vereda el Líbano del Municipio de La Calera Cundinamarca, en una escuela unitaria con todos los estudiantes, con quienes es posible hacer un autorreconocimiento y una ...