Browsing Licenciatura en Biología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 618
-
El taller como estrategia para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico, respecto al consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de un colegio por ciclos de la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El siguiente documento presenta el desarrollo y los resultados de un trabajo de grado, en donde se construye una estrategia pedagógica por medio de talleres para problematizar el consumo de alcohol y tabaco en jóvenes ... -
Ecología de anuros: caracterización de los sitios de presencia de la rana dorada de Supatá (Andinobates Supatae).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La biodiversidad colombiana se ha documentado en gran parte gracias a investigaciones realizadas en campo por la comunidad académica, contribuyendo al registro y conocimiento biológico del país. Parte de estos estudios, ... -
Relatos de vida : una posibilidad para reconocer el uso y apropiación del territorio con un grupo de estudiantes, egresados y maestros de la Institución Educativa Técnico-Agropecuaria Eliseo Payán. Una reflexión al quehacer del maestro de Biología en Contexto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado nace de la reflexión que se hace luego de finalizada la práctica pedagógica integral, realizada el año 2019-1 en el municipio de Magüi Payán, Nariño, con los estudiantes de noveno grado de la ... -
“Cuentos fantásticos del Say” Cuentos ilustrados para el reconocimiento y cuidado del humedal Meandro del Say con las(os) niñas(os) del colectivo Patrulleritos ambientales de la Localidad de Fontibón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo de grado se centró en identificar cómo a partir de los cuentos ilustrados se propicia el reconocimiento y cuidado del humedal Meandro del Say en las(los) niñas(os) del colectivo Patrulleritos ambientales. ... -
Proyecto de aula orientado a la enseñanza y aprendizaje del páramo en estudiantes con discapacidad intelectual (DI) del ciclo dos de la Institución Educativa Juan Francisco Berbeo (JFB).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El desarrollo de este trabajo de grado tiene como objetivo el conocimiento del Páramo en población con Discapacidad Intelectual (DI) de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá, donde se problematiza los ... -
Bioacústica hecha en casa: creación de un banco de sonidos que aporte al conocimiento y conservación de las aves urbanas localizadas en algunos sectores de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo pretendió realizar un banco de sonidos que tuviera en cuenta las aves que habitan algunos sectores del barrio Bosa Atalayas, haciendo una reconfiguración en las prácticas y métodos bioacústicos, para ... -
La huerta como dimensión del paisaje para la enseñanza de la diversidad biocultural desde la perspectiva de los jóvenes del IDIPRON.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Durante este proyecto de investigación, se buscó desarrollar una propuesta educativa para los jóvenes de la UPI Servita del IDIPRON. Para lograrlo, los investigadores se involucraron en la huerta y exploraron las diversas ... -
Desarrollo de una propuesta de registro basado en experiencias de campo de estudiantes con condiciones educativas sensoriales diversas : un acercamiento desde el estudio de las mariposas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo de grado investigación sobre las surge de una propuesta de la experiencia de campo construidos por los estudiantes acerca del tendiente al reconocimiento de las mariposas, se fue desarrollado con estudiantes ... -
Ambientalmente saludables : guía alimentaria que orienta dietas saludables como aporte positivo a la huella ecológica a partir de prácticas de agricultura urbana y consumo de insectos. Un estudio de caso con estudiantes del grado octavo de la IED Jorge Gaitán Cortés.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Propuesta didáctica que permite concebir una nueva mirada en la alimentación, la cual utiliza las prácticas de agricultura urbana y el uso de insectos para consumo como alternativas nutricionales en el fomento de un cuidado ... -
Relatos de una memoria : reconstrucción de territorio humedal Tibabuyes a partir de la educación ambiental crítica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo de grado titulado Relatos de una memoria: reconstrucción del territorio Humedal Tibabuyes a partir de la Educación Ambiental Crítica aborda el estudio de un ecosistema de alta importancia para el contexto ... -
A través de los ojos de los pescadores : bioculturalidad como posibilidad de conocer y cuidar el territorio con estudiantes de Magangué.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de investigación surge como un ejercicio reflexivo, que se da al finalizar la experiencia de práctica pedagógica integral, realizada en el año 2019 en la ciudad de Magangué, Bolívar, con estudiantes de ... -
Reconocimiento de las plantas carnívoras para su conservación, valoración y cuidado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo de grado presenta una propuesta investigativa la cual tiene como principal objetivo desarrollar una serie de estrategias pedagógicas basadas en el reconocimiento de las plantas carnívoras, por medio de una ... -
Diseño de una alternativa pedagógica : el entendimiento del territorio a través de las energías renovables y su aplicabilidad al contexto rural en la Institución Educativa Sochaquira abajo del municipio de Guayatá Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente documento es un trabajo de grado, el cual se desarrolla en la Institución Educativa Sochaquira Abajo, ubicada en la vereda Sochaquira Abajo, del municipio de Guayatá, región del Valle de Tenza, esto en el ... -
Identificación de las hormigas presentes en Cundinamarca a través de una clave dicotómica a partir de grupos funcionales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se resalta que la articulación del conocimiento como maestra en formación de la Licenciatura en Biología, y la construcción de una clave dicotómica como propósito de reconocimiento de la diversidad de la Mirmecofauna a ... -
Conozcamos a nuestros primos los primates : una estrategia pedagógica basada en el enfoque de pensamiento sistémico para posibilitar la comprensión de la biodiversidad, dirigida a estudiantes de grado 8° de la Institución Educativa General Santander.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Realizando un recorrido desde las diferentes problemáticas que afectan la biodiversidad en el planeta, en Latinoamérica y Colombia, Conozcamos a nuestros primos los primates es una investigación que surge a partir de la ... -
Diseño de una propuesta escolar como insumo para fortalecer la visión medio ambiental de los estudiantes de bachillerato del Colegio Mayor de Occidente de Facatativá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado se realiza con el fin de contribuir y fortalecer la visión medio ambiental de los estudiantes de bachillerato de la institución educativa, incorporando una propuesta ambiental escolar para la ... -
Análisis de la distribución del Borugo de montaña (Cuniculus taczanowskii; Agouti taczanowskii) (Stolzmann, 1865) en Colombia mediante el uso de un sistema de información geográfica (SIG) para planteamiento de una posible estrategia para su conservación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Se analiza la distribución de la especie Cuniculus taczanowskii para Colombia desde 1951 hasta 2017, mediante el uso de un sistema de informacion geográfica (SIG), esto mediante las ocurrencias reportadas en diversas bases ... -
Saberes que circulan alrededor del ambiente : posibilidades para la enseñanza ambiental desde el anime en la escuela colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esté trabajo de grado se configura en una apuesta por el anime en la enseñanza ambiental, desde la cual se concibe el ambiente como el tejido de relaciones que nacen de la experiencia, problematizando el discurso de la ... -
Ilustración infantil y cuidado del territorio escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado titulado Ilustración Infantil y Territorio Escolar, se desarrolla en el grupo de investigación Enseñanza de la Biología y Diversidad Cultural, centra sus reflexiones en las relaciones entre el territorio ... -
Vida, saberes y esperanza : tejiendo la palabra desde la memoria. Orientaciones pedagógicas para el reconocimiento y valoración de lo vivo y la vida fundamentadas en la memoria colectiva del proceso de colonización del municipio El Retorno, departamento del Guaviare.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo de investigación es realizado en el municipio El Retorno, Departamento del Guaviare, con el objetivo principal de desarrollar unas orientaciones pedagógicas que permitan el reconocimiento y valoración ...