Search
Now showing items 31-40 of 55
Reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la vereda Timasita del municipio de Une (Cundinamarca), en pro de la conservación de la rana sabanera (Dendropsophus labialis) con la población campesina de la zona rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado se desarrolló en el marco de la línea de investigación: Educación en Ciencias y Formación Ambiental. Este posee como temática fundamental el reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la ...
Caracterización de la relación ecológica del frailejón-microhongo fitopatógeno en el Parque Natural Nacional Chingaza como una alternativa para fortalecer los valores ambientales del ecosistema de Páramo en los estudiantes del Comité Ambiental Escolar del Colegio Emilio Valenzuela.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El Trabajo de Grado reconoce el Parque Nacional Natural Chingaza como punto de biodiversidad y riqueza de agua, donde las relaciones ecológicas deben ser óptimas para el equilibrio y conexión ecosistémica, pero debido a ...
Comprendiendo la historia geológica local con los estudiantes de grado 701 : para la conservación de la biodiversidad del Parque Ecológico Pionono del municipio de Sopó, Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente proyecto es una estrategia para la conservación de la biodiversidad. Es fundamental dentro de la enseñanza de la biología, reconocer a la geología como una ciencia complementaria que permite que el sujeto a ...
Una estrategia didáctica desde los trabajos prácticos para la conservación de algunos ecosistemas del municipio de Fosca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación se divide en tres fases, cada fase se compone por un objetivo, guías de implementación, los hallazgos que se recogieron por medio de las guías y los análisis de dichos hallazgos, con cada fase se trata ...
Cultura oceánica : ambiente virtual de aprendizaje basado en las tortugas marinas para estudiantes del grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Esta investigación tuvo como objetivo fomentar la Cultura Oceánica por medio de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), resaltando la importancia de los océanos y la vida marina, reconociendo los bienes que aportan los ...
El papel ecológico de la Iguana iguana l. (iwana) y su interacción con la cultura wayuu en Barrancas, la Guajira como estrategia de conservación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Desde antes de ingresar a la carrera de Licenciatura en Biología he tenido el sueño de aportar algo al mundo, más específicamente a la naturaleza, de retribuir de alguna manera algo de lo que tanto nos brinda. La manera ...
Mapeando el futuro de la biodiversidad en Colombia : una herramienta didáctica para la conservación del Cucarachero de Pantano y el Doradito Oliváceo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)
En el presente estudio, se aborda la preocupante influencia del cambio climático en la biodiversidad global, centrándose en dos especies de aves: el Cucarachero de Pantano y el Doradito Oliváceo. Utilizando herramientas ...
“La Caja Enraizada de Pandora” Caja de herramientas como estrategia didáctica para el reconocimiento, la valoración y conservación de las áreas protegidas del ecosistema de manglar por Parques Nacionales Naturales de Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)
Los manglares son ecosistemas costeros, típicos de las zonas tropicales y subtropicales, que presentan una gran riqueza de biodiversidad Aquae fundación, (s.f.). Los manglares en Colombia son uno de los ecosistemas más ...
“La vida en el monte: territorio, conservación y conflicto”. Aportes a los procesos de participación para la conservación en el área de manejo especial de la Macarena (AMEM); reflexiones de las experiencias de campo en el Parque Nacional Natural Sumapaz y en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
El presente trabajo de grado es fruto de volver andar sobre los pasos caminados en la práctica pedagógica integral durante el periodo 2017-1 en el Parque Nacional Natural Sumapaz, sector piedemonte, descrito como un escenario ...
Una estrategia didáctica con base en los procesos ecosistémicos presentes en el lagothrix lagothrica (churuco) para su conservación y valoración en la Uribe - Meta, Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)
Colombia siendo uno de los países más biodiversos en primates a nivel mundial, se enfrenta a la extinción inminente de sus especies debido a diferentes problemáticas que acoge el país. La tala indiscriminada de bosques, ...