Browsing Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza by Issue Date
Now showing items 1-20 of 804
-
-
Sobre la Revista
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-02-04)En esta seccion se especifica la mision de la revista su objetivos las secciones con las especificacion y las normas para los autores. Lea atentamente este archivo con el fin de tener claridad ante las normas y politica ... -
-
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ORDEN TRICÓPTERA EN GRADO SEXTO: ANÁLISIS MEDIANTE UNA HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN
Esta investigación hizo seguimiento al aprendizaje de estudiantes de grado sexto a través de una hipótesis de progresión. Se desarrolló un itinerario didáctico en el que se abordaron temáticas del Orden Tricóptera con 12 ... -
LA FITORREMEDIACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR IMPACTOS DEL MERCURIO EN AGUA: UN MICROPROYECTO DE EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE
En este trabajo se presenta el diseño y la aplicación de un sistema acuífero artificial a micro escala, contaminado con metales pesados como el mercurio, por medio del cual se pretende evaluar qué tan viable es la ... -
ENSEÑANZA DE COMPETENCIAS DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO POR RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMATIZADORAS A FUTUROS DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES
Se presenta una propuesta de investigación acerca de la formación de profesores de Ciencias Naturales al interior del semillero VIRHOBAC adscrito al Grupo de investigación y Pedagogía en Biodiversidad y al semillero ... -
PERSPECTIVA DE NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN SOBRE NATURALEZA
Se exploró la perspectiva de niños y niñas de transición sobre naturaleza. Más específicamente se indagó cómo definen la naturaleza y el medio ambiente y qué sentimientos les genera. Participaron 49 niños y niñas entre ... -
EDUCACIÓN SEXUAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: REFLEXIONES ACERCA DE SU ENSEÑANZA EN BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
El artículo presenta resultados de un proyecto de investigación de la Universidad de Buenos Aires tendente a elaborar contenidos y enfoques curriculares relativos a la construcción del cuerpo sexuado en distintas asignaturas. ... -
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL SOBRE LOS GEI Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA (ITM)
La preocupación actual por las notables evidencias del cambio climático global está llevando a los países a mitigar sus principales causas: los gases efecto invernadero (GEI), a través de diferentes estrategias, entre ellas ... -
CONTACTO EL MUNDO CON MIS NEURONAS
La presente experiencia significativa es el resultado de la construcción y ejecución de una unidad didáctica desde la asignatura Práctica Pedagógica II, para la enseñanza del sistema nervioso. El objetivo de esta ponencia ... -
“Semillas Ambientales” en el Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM) de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
Se promueven actitudes en los aspectos cognitivos, afectivos y comportamentales hacia la conservación de los hábitats en los cuales se desarrollan los insectos, a partir del estudio de la Mariposa Monarca (Danaus plexippus) ... -
PRÁCTICAS EDUCATIVO-AMBIENTALES PARA EL CUIDADO DEL AGUA EN LA VEREDA LA FLORIDA-SAN ANTONIO DE PRADO, ANTIOQUIA.
En esta comunicación se presentan avances de un proyecto2 en desarrollo que aborda laproblemática ambiental sobre el recurso hídrico, enmarcado en investigación acciónparticipativa, específicamente con dos grupos del grado ... -
CATEGORÍA NATURALISTA EN EL RECONOCIMIENTO DE HUELLAS REALIZADO POR NIÑOS Y NIÑAS WAYUU, EN EL CONTEXTO ESCOLAR
El presente artículo presenta las ideas y saberes de los niños y niñas de grado quintode la Comunidad Indígena Wayúu (Loma Fresca y Tocoromana) del resguardoPerrapu en el Municipio de Riohacha, Guajira, con respecto al ... -
Caracterización de ideas previas sobre el concepto de ecosistema en estudiantes del grupo 505 del Colegio Minuto de Dios, ubicado en Ciudad Verde, Soacha- Cundinamarca
El presente trabajo se fundamentó en la unidad didáctica Eco-vida, comprendiendo los ecosistemas, desarrollada durante tres sesiones de una hora y 50 minutos en el grupo 505 del Colegio Minuto de Dios (Ciudad Verde, Soacha, ... -
TALLER: “Mapeo del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) de la alimentación y la nutrición humana”
El CDC es el conocimiento que posee el profesor que le permite enseñar uncontenido específico a un grupo de estudiantes, con el objetivo de lograr suaprendizaje. En este taller se propone realizar una actividad de mapeo ... -
ANÁLISIS ALIMENTARIO DE LOS CULTIVOS ANCESTRALES: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Esta investigación cualitativa se basó en la enseñanza de la educación ambiental a través de la siembra de alimentos y plantas nativas de la ciudad de Bogotá. Los estudiantes pudieron trabajar la tierra, pensando ... -
IDENTIFICACIÓN DE LAS INTERACCIONESENTRE LOS COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO MEDIANTE EL MAPA DE CDC A TRAVÉS DEL DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA EN PROFESORES EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCI
Este estudio pretende aportar en la comprensión de como los componentes del conocimiento didáctico del contenido interactúan. Esta investigación se realizo bajo el concepto de biodiversidad y el diseño de la unidad didáctica ... -
A PROPÓSITO DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE AMBIENTE, Y SU INCIDENCIA EN EL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS, BOGOTÁ
Licenciada en Biología, de la Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima, Especialista en Pedagogía de la Recreación Ecológica de la ... -
La modelización en la construcción del conocimiento científico: algunas confluencias entre ciencia y arte
Tradicionalmente, muchos científicos y filósofos de la ciencia han asumido a ésta como una forma privilegiada de conocer, si se quiere como la forma más perfecta y verdadera de conocimiento. En ese sentido, se concibe que ...