Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
Recent Submissions
-
Dispositivo artístico 4 tintos y una tragedia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo de grado “4 Tintos y una Tragedia”. Es un performance de creación colectiva, que, como dispositivo pedagógico desde el arte, decanta en diferentes tipos de violencia, que van desde las barbáricas acciones en ... -
“Cruzando caminos, entretejiendo esperanzas”: construcción de la Mesa Joven de Derechos de la UPZ Perdomo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el camino recorrido, por los territorios del sur de la ciudad de Bogotá y de algunas regiones de Colombia, como lideresas y líderes y/o participantes de procesos comunitarios adquirimos experiencias de vida, particularmente ... -
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)docente, en pedagogía critica, además de la práctica como estudiante de la Licenciatura en Educción Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos, nace la obra Musical Sinfonía de la Guerra, la cual es el resultado de años ... -
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta propuesta pedagógica, en concordancia con las finalidades de la licenciatura en educación comunitaria y derechos humanos, está dirigida aportar desde el trabajo pedagógico y académico, al bienestar de la comunidad. ... -
Dialogando el sentido de un proceso educativo con personas adultas en la Tierra del Trueno
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que lleva por nombre “Dialogando el sentido de un proceso educativo con personas adultas en la tierra del trueno” es el resultado material del proceso investigativo realizado con dos comunidades rurales ... -
La cumbre agraria, étnica y popular - CACEP (2013-2019). “Sembrando esperanza, cosechamos país”. Aproximación a la sistematización de la experiencia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de Grado se enmarco en la modalidad de narrativas y en la línea de investigación “Educación, territorio y conflicto. Desarrollo una aproximación a la sistematización de la Experiencia de la Cumbre ... -
Hacia la resignificación de prácticas y discursos en el ejercicio ciudadano de las mujeres participantes del proceso de educación de adultas con enfoque de género en la localidad de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que hace una propuesta para abordar las pedagogías feministas en espacios no formales. Ejercicio que muestra una tendencia en la Licenciatura en Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos hacia ... -
Sistematización de la experiencia del Colectivo Juvenil los Libertadores
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El Trabajo de grado propone evidenciar la apuesta pedagógica desarrollada con los jóvenes del Colectivo Juvenil los Libertadores y los aportes de esta experiencia en la vida de todos los integrantes. La creación del Colectivo ... -
Cuatro cantos para una pedagogía del vínculo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento de investigación responde a las inquietudes que se han planteado desde el proceso de formación 4 estudiantes de la licenciatura en educación comunitaria de la Universidad Pedagógica Nacional, enfáticamente ... -
Educación para jóvenes y adultos: elementos para la resignificación de la vida cotidiana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Partiendo de la premisa de que todo proceso educativo es una relación dialéctica en el que siempre y en todo lugar los sujetos modifican su vínculo con el mundo, se realiza esta investigación como una apuesta de reflexión ... -
Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca (AMAR), una historia de resistencia a las violencias contra las mujeres organizadas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)preponderante poner de manifiesto las condiciones, necesidades y deseos de las mujeres parte de la Asociación, logrando responder con los intereses propios de construir conocimiento situado y mancomunado con las mismas ... -
Una investigación pedagógica comunitaria, sobre el conflicto socio ambiental Embalse Pantano de Arce II, en el municipio de Subachoque, Cundinamarca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el marco de la defensa del territorio en los procesos socio – ambientales, se plantea un qué hacer, particularmente con territorios en los que se está por atentar contra la soberanía, el agua y los recursos naturales, ... -
Tejer la manta antigua en el telar de la pedagogía. “Ensayo peregrino en tiempos de pandemia”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este ensayo tiene como premisa central la propuesta de la reeducación humana y un consecuente cambio de paradigmas en diversos aspectos de la vida de los individuos y las sociedades. Hace mención acerca de la justicia ... -
Parchando estéreo, narrativas divergentes de las condiciones de existencia y lugares sociales de las jóvenes IED Juana Escobar
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de grado propone dar cuenta la de experiencia generada en la práctica pedagógica investigativa comunitaria, la cual busca evidenciar desde la indagación narrativa como metodología de investigación, ... -
La lectora, la escuela, el tiempo y, la literatura en contemplación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La presente Tesis de grado fue recreada y ambientada sobre el Instituto Pedagógico Nacional IPN ubicado en la localidad de Usaquén, en el marco del desarrollo del proyecto La literatura como universo simbólico de la memoria ... -
Educación comunitaria campesina : una propuesta para la defensa del agua y el territorio en la provincia del Sumapáz
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo recoge la investigación, las reflexiones y los aportes teóricos que surgen a partir de nuestra práctica pedagógica investigativa (PPI) que se realizó entre el año 2016 y el primer semestre del 2018, ... -
Compresión de la realidad y creación comunicativa : una propuesta pedagógica feminista para fortalecer el proceso de alfabetización y educación de mujeres jóvenes y adultas de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que buscó fortalecer las apuestas pedagógicas, políticas y metodológicas, que se despliegan en el proceso educativo ―La Sureña‖ que se desarrolla con mujeres jóvenes y adultas de la Localidad de Bosa. En ... -
La categoría ética de alteridad y su aporte a la pedagogía crítica, desde las reflexiones de Dussel y Freire
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Artículo reflexivo que se desarrolla en torno a cómo la categoría ética de alteridad, construida desde las reflexiones de Dussel y Freire, puede aportar a la pedagogía crítica, teniendo en cuenta algunas de las obras que ... -
Memoria colectiva, literatura y pedagogía en el feminicidio de Rosa Elvira Cely
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La violencia se puede entender como un problema social que afecta a todas las sociedades y ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. Asume muchas formas de expresión y surge en todos los ambientes sociales: ... -
Educación de adultos (as) y resiliencia: análisis desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres en un programa de la CES-W
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El siguiente informe investigativo pretende, a través del Programa de Educación de Adultos(as) de la Corporación Educativa y Social Waldorf hacer un análisis que, desde la resiliencia y los derechos humanos, posibilite ...