Facultad de Educación Física
Recent Submissions
-
"Caracterización del entrenador de deporte paralímpico de deportistas con discapacidad visual".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone en el marco del macro proyecto de “Caracterización de Deporte Paralímpico” que propone el Comité Paralímpico Colombiano. En este trabajo se aborda al entrenador de Deporte Paralímpico, actor ... -
La práctica de deportes nuevos como estrategia para la construcción de escenarios de convivencia en la Institución Penitenciaria La Picota de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente proyecto de investigación buscó realizar un aporte a la construcción de un modelo pedagógico del deporte en conjunto con el Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC a partir de las implementación de deportes ... -
Educación física, género y buen vivir.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado se basa en el estudio empírico a modo de propuesta curricular sobre Equidad de Género, una problemática social que la Educación Física acoge con la intención de abordarla desde una pedagogía critica, ... -
Perfil competitivo de tres ciclistas del equipo profesional “Boyacá raza de campeones” en la vuelta a Colombia 2015.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone describir el comportamiento de 3 ciclistas durante la vuelta a Colombia 2015. La vuelta a Colombia es uno de los eventos deportivos de mayor relevancia en el país, pero, ¿Cuáles son las ... -
Parkour, propuesta alternativa para promover la participación y permanencia en el programa de deporte escolar del Gimnasio Campestre los Alpes a través de una prueba piloto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Proyecto de investigación con escolares de grados sexto y séptimo del Gimnasio Campestre los Alpes mediante una prueba piloto con el deporte Parkour, con el fin de identificar el potencial para motivar la participación y ... -
La Chaza un deporte tradicional como medio para reconocer la identidad cultural en la Institución Educativa Departamental La Aurora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone describir el proceso de investigación acerca del reconocimiento del deporte de la chaza, como medio enriquecedor de identidad cultural en el contexto rural escolar del municipio de la Calera ... -
Propuesta metodológica para el potenciamiento de la fuerza prensil en las deportistas de la Federación Nacional de Jiu Jitsu sede Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Diseño de una propuesta metodológica para el entrenamiento de la fuerza prensil en las deportistas de la Federación Nacional de Jiu Jitsu sede Bogotá, con el objetivo de mejorar su rendimiento deportivo, esto, bajo los ... -
“Vivir para Contarla” - Aproximaciones a las experiencias de movilidad académica en relación con la categoría turismo académico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de Grado de la Licenciatura en Recreación y Turismo que busca analizar los aportes de la movilidad académica en la consolidación de la categoría turismo académico, basado en la sistematización de experiencias como ... -
La Educación Física como potenciadora de identidad sociocultural por medio del rescate de prácticas corporales tradicionales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este Proyecto Curricular Particular se enfoca en abordar la problemática social de la pérdida de identidad sociocultural la cual a través de los años ha venido en aumento a causa de diversos factores sociales, culturales, ... -
El celular sin memoria. La nostalgia de los elementos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado de la Licenciatura en Recreación y Turismo que busca construir una memoria colectiva de la ciudad a partir de la búsqueda y recopilación de objetos tecnológicos de la década de los noventas en Bogotá, a ... -
Caracterización de los patrones motores básicos de movimiento en estudiantes de 7 a 10 años de edad en la Institución Rural José Celestino Mutis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado el cual propone la caracterización de los patrones motores básicos de movimiento en niños de 7 a 10 años de edad, observados dentro de un contexto educativo y formativo rural, basados en la plantilla de ... -
Percepción de las personas con discapacidad física de la fundación AZNAD sobre el deporte.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La propuesta de investigación tiene como objetivo Identificar las percepciones que tienen las personas con discapacidad física de la fundación AZNAD sobre el deporte. Se acogieron como categorías de análisis: deporte, ... -
Influencia del deporte en la construcción de las relaciones sociales de las personas con discapacidad del municipio de Villapinzón (Cundinamarca).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de grado identifica la influencia que tiene el deporte en la construcción de las relaciones sociales de las personas con discapacidad del municipio de Villapinzón Cundinamarca. Esta investigación se ... -
Descripción de las particularidades de la condición física en las prácticas deportivas desarrolladas por estudiantes de los grados sextos y séptimos en el contexto rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo de grado propone describir las particularidades de la condición fisca en los alumnos de 11 a 15 años en los grados sextos y séptimos, sustentado bajo un marco teórico desde el concepto y evolución de escuela, ... -
Diseño de un instrumento de evaluación para los fundamentos técnicos ofensivos con balón en el baloncesto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que propone establecer un instrumento como herramienta para evaluar los fundamentos técnicos ofensivos con balón en la categoría pasarela. A través del conocimiento de los entrenadores de esta categoría, ... -
Experiencia significativa : cualidades de la resiliencia con adolescentes privadas de la libertad. Hogar Femenino Luis Amigo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que propone una comparación desde el deporte social, del Flag Football, Kickball y el Spray, en el entorno y perspectiva de 12 adolescentes privadas de la libertad del H.O.F.L.A, con el fin de precisar si ... -
Caracterización de la jugadora de voleibol de Bogotá en talla, peso, alcance en remate y alcance en bloqueo en las categorías infantil, menores y juvenil.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de grado se propone caracterizar las jugadoras de voleibol de Bogotá en talla, peso, alcance en remate y alcance en bloqueo en las categorías infantil, menores y juvenil desde los años 2007 hasta el 2013, ... -
“Bailando al derecho”. Reconociendo los derechos del niño a través de la expresión artística en preescolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto tiene como finalidad identificar la expresión artística y el juego como estrategia pedagógica y lúdica para los docentes, padres y/o mediadores quienes estén a cargo de los niños durante el proceso de enseñanza ... -
La enseñanza de la Educación Física, a través de la danza y desde la diáspora africana. Rescate de prácticas corporales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone rescatar una serie de prácticas corporales propias, que fueron identificadas mediante un proceso de vivencia personal y que aportan a una construcción pedagógica, a través de la danza como ... -
Caracterización de la composición corporal y las capacidades físicas determinantes de las jugadoras de goalball del torneo nacional Bogotá 2016.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone evidenciar las características y cualidades de las deportistas de Goalball, modalidad especifica de deporte con discapacidad visual. Considerando que la información es limitada en nuestro ...