Browsing Revista Colombiana de Educación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 802
-
Diseño de un software para favorecer el aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)Este artículo resume una experiencia sobre la aplicación de nuevas tecnologías informáticas para apoyar el aprendizaje de niños con necesidades especiales, trabajo iniciado a mediados de 2008 por el grupo Gidsaw, en ... -
-
-
Efecto de un andamiaje para facilitar el aprendizaje autorregulado en ambientes hipermedia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)En el presente trabajo se examina la relación existente entre dos estrategias didácticas, el andamiaje y el aprendizaje en parejas, con respecto al desarrollo de habilidades autorreguladoras en estudiantes de educación ... -
La red como escenario de socialización: una reflexión sobre los jóvenes y la Mensajería Instantánea
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)El presente artículo es una reflexión que se basa en el desarrollo de la investigación: el sistema de mensajería Messenger como espacio de socialización juvenil. Se argumenta a favor de la existencia de una brecha generacional ... -
Efecto de un andamiaje para facilitar el aprendizaje autorregulado en ambientes hipermedia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)En el presente trabajo se examina la relación existente entre dos estrategias didácticas, el andamiaje y el aprendizaje en parejas, con respecto al desarrollo de habilidades autorreguladoras en estudiantes de educación ... -
Las relaciones sociales en público en la era digital
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-06-30)El objetivo de este ensayo es analizar la influencia en la interacción social en el espacio público de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La idea principal del artículo es que las funciones sociales ... -
De montoneras de caudillos a Ejércitos Nacionales en América Andina1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Nuestra Independencia fue producto de la lucha extranjera, fue la suma de fuerza, valor, talento militar y patriotismo del ejército venezolano; pero la independencia fue también el deseo de un proceso emancipador. El ... -
Educación y Bicentenario: la inquietud del presente
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Investigar el presente remite con frecuencia mucho más atrás. El artículo describe con minuciosidad analítica cuatro momentos discontinuos de aquello que se nombra, de modo indiferenciado, como educación. Apoyado unas veces ... -
El pecado de la gula, los vicios y los excesos del sentido del gusto: relaciones entre la alimentación de la infancia y la escuela colombiana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La gula y la educación de los sentidos se inscriben en prácticas corporales que la escuela de finales el siglo XIX reguló desde preceptos católicos que se ocuparon de la educación moral de la población. Los discursos sobre ... -
Prejuicio moral e instrucción: dos obstáculos para la incorporación de los pardos en la Nación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La idea de describir el proceso de incorporación política y educativa de los pardos o morenos, término genérico para nombrar a las mezclas de mulatos, zambos y mestizos, a la vida de la Nación, conserva aún desde los ... -
La Independencia y los héroes en los discursos de la izquierda colombiana: reivindicaciones, adaptaciones y lecturas disidentes1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La figura del héroe en la iconografía histórica colombiana desempeña una función protagónica en la configuración del proyecto independista. Su estatuto divergente al régimen español, orienta la movilización de las masas y ... -
A 200 años de herencias y herejías en la Universidad Pública Colombiana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)La configuración del sentido de lo público en la universidad colombiana plantea la revisión histórica de algunos de los conceptos que hicieron parte de su ideario educativo. En este artículo se exponen dos tesis de abordaje, ... -
Pensamiento de Simón Rodríguez: la educación como proyecto de inclusión social1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Simón Rodríguez representa el pensamiento ilustrado latinoamericano. La coherencia interna de sus planteamientos como maestro colonial y como maestro republicano lo ubica dentro de los grandes pedagogos del siglo XIX. ... -
La colección Bicentenario
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Colección Bicentenario (2010), Educación en la Independencia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. -
El primer catecismo en lengua mosca. Santafé, 16051
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Una descripción detallada de procesos históricos discontinuos pone en relación las disposiciones de los Concilios de Trento y Lima referidos a la formación de los eclesiásticos con los estudios efectuados en los colegios ... -
-
¿América Latina Des-Colonizada? Cuerpo y espacialidad en el proyecto modernidad/colonialidad1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)Ante la opción de vivir la fiesta del Bicentenario como un acontecimiento natural, identitario, cuyo pilar fundamental es el concepto de libertad, el artículo interroga: si libertad representa la hegemonía del poder colonial ... -
Presentación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)El enfoque que se ha dado a este monográfico de la Revista Colombiana de Educación interna recoger la complejidad de perspectivas y factores que concurren cuando nos preguntamos por el Bicentenario y sus relaciones específicas ... -
La fiesta de la Libertad. Celebraciones cívicas y manumisión de esclavos en la Gran Colombia1
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010-10-07)El deseo de libertad implicó un pensamiento emancipatorio que rompía con la esclavitud y propiciaba la construcción de una nueva república, semejante condicionante convierte nuestras fiestas nacionales en espacios vivos ...