Licenciatura en Filosofía
Recent Submissions
-
El utilitarismo cannábico. Un análisis filosófico de la problemática entre Estado individuo respecto a la libertad de uso de la cannabis.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente tesis tiene como objetivo dilucidar los límites del poder que el Estado puede ejercer sobre el individuo cuando este hace uso de la cannabis en sus distintas versiones, a saber, el uso médico, ancestral y ... -
¡Qué gonorrea! Características de los usos no morales de la grosería y su explicación desde el contextualismo o cómo expresarse de forma adecuada sin moralismos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo propone una caracterización para los usos del lenguaje basada en la distinción entre lenguaje moral y lenguaje no moral; para ello se pondrá como ejemplo modélico de expresiones que transitan, entre lo moral ... -
Información, individuo y sociedad : una aproximación a la ontogénesis del individuo social a partir de una perspectiva simondoniana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo pretende servir como una introducción a la lectura de la obra capital de Gilbert Simondon (1924-1989) "La individuación a la luz de las nociones de forma e información" (ILFI), a la vez que hace un acento en ... -
¿En dónde está el disenso? El problema de la pospolítica y sus instancias discursivas y prácticas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El propósito de este trabajo es analizar las características del centro político a la luz de los conceptos de pospolítica, corrección política y el discurso práctico de la buena gestión. Del vínculo de estos tres conceptos ... -
La sublimación estética según Herbert Marcuse en la teoría de la novela latinoamericana de Alejo Carpentier.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La sublimación estética que propone Herbert Marcuse, permite que la obra de arte denuncie las represiones que la realidad social impone sobre los individuos, asimismo, comunica la potencialidades de liberación que se ... -
El problema del sufrimiento. Un diálogo entre las filosofías nietzscheana y budista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Respondiendo al llamado por una existencia más sana, fuerte y vital es que acudimos a dos maestros del sufrimiento, a saber, Nietzsche y Buda, quienes son figuras fabulosas y a veces malinterpretadas; en concreto, la riqueza ... -
Cosmovisiones de la antigüedad : la filosofía chamánica de Pitágoras.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación tiene como finalidad profundizar en la filosofía pitagórica desde una perspectiva poco explorada: desde su dimensión chamánica. La forma en la que esta última se hace manifiesta (y hacia la cual, por lo ... -
Análisis ético de la regla de oro a la luz del utilitarismo de John Stuart Mill.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)A partir de la lectura de El utilitarismo de John Stuart Mill, este trabajo busca realizar, por un lado, una caracterización de la propuesta ética milleana; y, por otro, caracterizar la regla de oro desde dos perspectivas: ... -
Simulacro, cuerpo e inmanencia : conceptos para la filosofía de la diferencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El concepto de Simulacro o simulación como el ejercicio del pensamiento filosófico que contempla la relación entre cuerpo y mente para realizar, materializar o dar existencia al pensamiento resultando en el acto creativo. ... -
T. W. Adorno y la crítica a la racionalización estética de la música.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La música como algo idéntico al pensamiento, inquietó la reflexión estética de T.W. Adorno. Reconoce en la expansión del pensamiento racional, el vaciamiento de la experiencia estética. El nivel de influencia del impulso ... -
La construcción de la nación : una mirada interdisciplinar al problema de la nación y la exclusión de las comunidades racializadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta tesis busca mostrar los procesos de exclusión de las comunidades racializadas, en la construcción de la nación. Para ello, se abordan las áreas de las ciencias sociales, historia conceptual y filosofía decolonial, en ... -
La existencia de Barba-Jacob, el poeta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo monográfico es sobre la cuestión metafísica de la existencia, pero no acerca de un filósofo ni artista de procedencia europea. Se trata de rastrear tal problemática en la obra de un literato: el poeta ... -
Consecuencias del genocidio lingüístico de Abya-Yala : análisis a través de un enfoque semántico e inferencialista basado en Glottob Frege.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El genocidio lingüístico de Abya-Yala dejó consecuencias sumamente importantes y trascedentes para la sabiduría y el conocimiento de las comunidades originarias existentes en el territorio antes de la llegada y colonización ... -
Franciscus Sanctius : el escepticismo experimental como posible método de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)"Quo magis cogito, magis dubito" es la sentencia con la que Franciscus Sanctius, filósofo y médico del Renacimiento (Tuy, 1551 - Toulouse, 1623) se consagraría como uno de los máximos referentes del resurgir del escepticismo ... -
Crueldad moral y alteridad : reflexiones en torno al modo en que nos relacionamos con el otro.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta monografía consta de dos capítulos que buscan evidenciar el modo en que se comprende al otro dentro de la crueldad moral y presentar insumos para una salida a esta a partir de una noción diferente del otro. El primer ... -
Somos otros en la escuela : (co-)experiencia de investigación educativa desde la horizontalidad educational y la alteridad en San Juan del Cesar. La Guajira.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este documento recoge el transcurso de un proceso de investigación desde Metodologías Horizontales (Corona, 2014), cuya intención principal fue co-construir una propuesta pedagógica que permitiera reflexionar y construir ... -
Acerca del orden simbólico en el que se ubica el sujeto femenino negro.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta reflexión elabora la presentación sobre la concepción del sujeto en relación con el lenguaje, su comprensión sexuada y la relación que tiene con los discursos acerca del mismo dentro del psicoanálisis. En segundo ... -
La imagen y otros tiempos : entre lo natural y lo mecánico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación propone mostrar mediante un corto experimental y un escrito desde una perspectiva narrativa acerca de la incidencia de los tiempos relacionales con los ciclos naturales y las plantas. Esto a partir ... -
Fragmentos del cuerpo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)En este proceso de investigación se plantea la importancia de pensarme como mujer, hija, sobrina, prima, hermana, pareja y profesora, atravesada ―en este caso específico― por la violencia sexual que ha fragmentado mi cuerpo; ... -
La dialéctica en el Filebo : ocultamiento de la vida del conocimiento como mezcla entre placer y conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo principal de este trabajo es mostrar el rol de la dialéctica en la constitución del concepto de la mejor forma de vida para el ser humano en el Filebo, a saber, la vida mixta entre placer y conocimiento. Para ...