dc.contributor.author | Gil Olivera, Numas Armando | spa |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T22:28:58Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T22:28:58Z | |
dc.date.issued | 1991-01-01 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5534 | |
dc.identifier | 10.17227/01212494.2pys58.60 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/7617 | |
dc.description | Louis Althusser había sido uno de los más notorios “Maltres-á-penser’ de la década de los sesenta y, aunque muy diezmadas las filas de sus incondicionales en nuestro país, aún guarda sin duda una parte de su carisma, no sólo por su relevancia teórica, sino también por su significación política. Todavía los programas académicos de Sociología, Filosofía, Filosofía del derecho y Filosofía de las ciencias de nuestras instituciones Universitarias recomiendan en su bibliografía sus textos como “Los aparatos ideológicos del Estado” Para Leer el Capital” y “Por Marx”. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5534/5337 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Pedagogía y Saberes | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 2 (1991): ene-dic; 58.60 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 2 (1991): ene-dic; 58.60 | spa |
dc.source | 2500-6436 | spa |
dc.source | 0121-2494 | spa |
dc.title | El profesor Louis Althusser. Mi amigo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type | Reconocimiento a autores o publicaciones | spa |