Especialización en Educación Matemática
Recent Submissions
-
Propuesta de desarrollo de razonamiento estadístico en escenarios de muestreo en un contexto escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)En el trabajo de grado se propone promover el razonamiento estadístico en un contexto escolar alrededor de una situación problema enmarcada en un escenario de muestreo apoyado en tareas de simulación. Se fundamenta en la ... -
Propuesta para promover el razonamiento estadístico de estudiantes de grados noveno y undécimo al comparar conjuntos de datos mediante gráficos de caja.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El presente trabajo busca dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo promover el desarrollo del razonamiento estadístico de los estudiantes de grado noveno y undécimo a través del análisis de distribuciones de datos representados ... -
Uso de las regletas de Cuisenaire para el aprendizaje de las fracciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El Trabajo de grado da a conocer las Regletas de Cuisenaire como material didáctico para el aprendizaje de fracciones como medida, por medio de una cartilla de actividades para que el docente de matemáticas la implemente ... -
Actividades de exploración y argumentación realizadas por estudiantes de la Institución Educativa Santa Ana del municipio de Soacha surgidas del estudio de las secciones cónicas a partir del concepto de excentricidad y con la mediación de herramientas tecnológicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo se presenta una caracterización de los argumentos logrados por estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Santa Ana, al desarrollar una tarea para el estudio de las secciones cónicas. Este ... -
Descripción del proceso de conjeturación de estudiantes de grado undécimo del Colegio Próspero Pinzón, al desarrollar una situación problema que incluye triángulos oblicuángulos, haciendo uso del software libre GeoGebra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo se hace la descripción de los procesos de conjeturacion formulados por dos estudiantes de grado undécimo del colegio Próspero Pinzón I.E.D., al desarrollar una situación problema que incluye triángulos ... -
Argumentos logrados por estudiantes de grado quinto de educación básica primaria al realizar una tarea que involucra patrones y procesos de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo se enmarca en la línea investigativa ¿Argumentación y Prueba¿ de la Universidad Pedagógica Nacional, en el cual se describen 4 de los argumentos presentados por los estudiantes de grado quinto de una ... -
La ecuación ¿herramienta u objeto de estudio de las matemáticas? Una mirada histórica desde el problema del posicionamiento global.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Se presenta el siguiente trabajo de grado en el marco de la Especialización en Educación Matemática, en el que se pretende estudiar la dualidad que presentan las ecuaciones como objetos o herramientas en el contexto de un ... -
Ecuaciones desde una perspectiva histórica : un inventario de fuentes bibliográficas para ser empleado por profesores de matemáticas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este documento describe los aspectos metodológicos considerados para la elaboración de un inventario de documentos relacionadas con propuestas y experiencias en torno al uso de una perspectiva histórica en la Enseñanza y ... -
Dificultades y errores en el proceso de generalización de una secuencia gráfico-numérica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo se encuentra en la modalidad de Trabajo de Grado asociado al interés profesional del estudiante. Pretende describir las dificultades y errores que presenta un grupo de estudiantes de grado séptimo de la ... -
Descripción de la argumentación y conjeturación de estudiantes de décimo grado en algunas actividades de matemáticas del movimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que se propone indagar cómo la mediación tecnológica influye en los argumentos, conjeturas y graficas producidos por los estudiantes al realizar actividades que involucran las matemáticas de movimiento, ... -
Descripción de los procesos de conjeturación y argumentación de estudiantes de grado noveno, en un problema de sucesiones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En este documento se presenta un reporte del trabajo de grado realizado en el marco de la Especialización en Educación Matemática, el cual surge del interés de las autoras por generar alternativas que contribuyan al ... -
Identificación de estrategias utilizadas por estudiantes de octavo grado, con instrucción previa, al resolver problemas de tipo combinatorio simple.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El presente trabajo de grado pretende dar respuesta a la pregunta ¿qué estrategias usan los estudiantes de grado octavo al resolver problemas de tipo combinatorio simple, después de haber recibido instrucción en el campo ... -
Estudio de las variaciones y covariaciones proporcionales de las funciones polinómicas hasta cuarto grado, como estrategia didáctica para la enseñanza del concepto de derivada a partir de razones de cambio correlacionadas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El principal objetivo de esta propuesta es diseñar una secuencia de actividades como ruta de aproximación al concepto de derivada; a partir del análisis de las variaciones y covariaciones de funciones polinómicas, sin ... -
Estrategias que usan los estudiantes de grado octavo al enfrentarse por primera vez a problemas de combinatoria simple.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)Trabajo de grado que se propone para realizar una indagación con el fin de identificar las estrategias usadas por los estudiantes de grado octavo sin instrucción, al momento de enfrentarse a situaciones de combinatoria ... -
Identificación de talentos matemáticos a través de tareas de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Estudio que pretende identificar estudiantes de Educación Media talentosos en matemáticas, mediante el análisis de su desempeño en cada una de las etapas del proceso de generalización y de la presencia de características ... -
Una actividad relacionada con representaciones de la función cuadrática como medio para evidenciar algunas habilidades de visualización y procesos de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo titulado “Una actividad relacionada con representaciones de la función cuadrática como medio para evidenciar algunas habilidades de visualización y procesos de generalización” aborda el desarrollo y análisis de ... -
Una aproximación a la derivada desde la variación y el cambio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente propuesta es una adaptación del instrumento utilizado en el trabajo realizado por Silvia Vrancken y Adriana Engler titulado “Una Introducción a la Derivada desde la Variación y el Cambio: resultados de una ... -
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El propósito de nuestro trabajo de grado de especialización es presentar el diseño de una cartilla con actividades para profesores donde se promueve el desarrollo de procesos de generalización de patrones geométricos y ... -
Descripción y análisis de los argumentos surgidos en una tarea sobre generalización realizada por estudiantes de grado séptimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo se describen y analizan los argumentos surgidos en una tarea de generalización resuelta por los estudiantes del curso 702 del colegio Bravo Páez. Está en marcado en la línea de investigación argumentación ... -
Descripción de los argumentos logrados por estudiantes de grado noveno al realizar una tarea de generalización.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo es desarrollado con un grupo de estudiantes de grado noveno, del sector privado, en la ciudad de Bogotá y tiene como finalidad describir los argumentos logrados por dichos estudiantes al realizar una ...