dc.contributor.author | Herrera, Martha Cecilia | spa |
dc.date | 2017-05-28 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6072 | |
dc.identifier | 10.17227/01234870.25folios53.61 | |
dc.description | En este artículo se hace una presentación general de los resultados investigativos que, sobrela historia de Colombia en el siglo XX y sobre los textos escolares de ciencias sociales comobases fundamentales de la construcción de la identidad nacional, ha dado a la luz el Grupode Investigación en Educación y Cultura Política de la Universidad Pedagógica Nacional. Dela misma manera, se ofrece una visión panorámica de cómo los ciudadanos colombianos delsiglo XX construyeron su imaginario histórico y político a partir de los manuales escolares dehistoria, geografía y civismo con que los educaron, para dibujar claramente una determinadaidentidad nacional, en contraste con la situación de los colombianos actuales basan su imaginarionacional en la cultura mediática. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6072/5031 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Folios | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Folios; Núm. 25 (2007): ene-jun; 53.61 | spa |
dc.source | Revista Folios; No 25 (2007): ene-jun; 53.61 | spa |
dc.source | 0120-2146 | spa |
dc.source | 2462-8417 | spa |
dc.title | El memorial de las identidades: entre héroes y villanos. En la busca de sí y de los demás también | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |