Revista Colombiana de Educación
La Revista Colombiana de Educación es una publicación cuatrimestral a partir del 2020 (hasta el año 2019 semestral) de la Subdirección de Gestión de Proyectos - Centro de Investigaciones- de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), que data de 1978. Está orientada principalmente a la divulgación de trabajos inéditos de investigación educativa, revisiones sistemáticas de la literatura y estudios teóricos sobre el campo de la educación y la pedagogía. Trabaja cada cuatro meses bajo la modalidad de dossier con un editor invitado para su organización. Los artículos contenidos en el dossier ocupan cerca del 50% del total de artículos contenidos en cada número. La Revista trabaja bajo la modalidad de publicación incremental, lo que significa que algunos artículos podrán estar disponibles en plataforma en números futuros de forma anticipada. El público al que se dirige contempla a los especialistas en temáticas educativas y pedagógicas, al magisterio en general y a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado en las áreas de educación, ciencias sociales y humanidades.
Recent Submissions
-
En búsqueda de la felicidad y el éxito : vidas ejercitantes y educación.
El texto presenta los principales resultados de la investigación titulada “Auto-auyuda y educación: una genealogía de las antropotécnicas contemporáneas” presentada como tesis para optar por el título de Doctora en Educación. ... -
Las prácticas de sí en la pedagogía de Vives, Comenio, Pestalozzi y Dewey y su reemergencia contemporánea en las escuelas.
El texto rastrea la forma como las prácticas de sí, constitutivas de la escuela, perdieron su centralidad en el discurso pedagógico de Comenio, desaparecieron en el de Pestalozzi y fueron atacadas como peligrosas en el ... -
Programa de educación de padres para el desarrollo integral del niño en una comunidad marginada.
Si se tiene en cuenta que de la atención que se le da al individuo en sus primeras etapas de evolución, depende el adecuado desarrollo y su desenvolvimiento futuro dentro de la comunidad, la Universidad Pedagógica Nacional ... -
Conceptos básicos de tecnología educativa.
Toda sociedad tiene agencias sociales a través de las cuales trasmite o transfiere a sus miembros los conocimientos, creencias, valores, patrones de comportamiento propios de la misma. Toda educación es una agencia social ... -
Entrepreneurship and Innovation in Professional Technical Education: Teachers’ and Directors’ Perception
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2Este artículo de investigación entrega los resultados de la percepción de profesores y directivos de establecimientos técnicos profesionales con relación a las competencias en emprendimiento e innovación educativa (N = ... -
The Seed Is Not Enough, the Tree Must Be Accompanied: Importance of Implementation Context in Environmental Education Programs
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 78 (2020): (ene-abr) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 1Existe un consenso cada vez mayor sobre las ventajas y los beneficios de implementar programas de educación ambiental en las comunidades escolares, pero hay pocos estudios acerca de las condiciones que hacen posible que ... -
The Paradox of Academic Space: To Discipline Without Discipline
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Núm. 70 (2016): Lo público y lo privado en los sistemas educativos: diferencias, tensiones y equilibrios; 341.359Este artículo es una problematización del espacio escolar contemporáneo en su función disciplinaria seductiva, instruccional-informativa, comercial, en la medida en que deja de apelar a la acción disciplinadora (represiva) ... -
University and Disability: "The Basic Strategy is Perseverance"
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2El acceso de estudiantes con discapacidad a las instituciones de educación superior en Colombia se constituye como un elemento importante que contribuye al desarrollo humano y al mejoramiento de las condiciones de vida de ... -
A View from the Inclusion to the Scholar IntegrationProgram in Chilean Rural Schools: An Analysis of Cases
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2El Programa de Integración Escolar (pie) es una política de inclusión escolar que funciona bajo el principio de subvenciones especiales entregadas a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Las escuelas rurales ... -
Scientific Production in Inclusive Education: Progress and Challenges
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 78 (2020): (ene-abr) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 1El propósito de este artículo de revisión es conocer la evolución de la educación inclusiva como objeto de investigación, tomando como referencia la producción científica generada durante los 25 años transcurridos desde ... -
Configuration of Educational Aspirations: a Comparative Analysis of the Subjectivities and Narratives of Young Chileans
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEste artículo presenta los resultados de una investigación de carácter cualitativa que tuvo como propósito analizar los procesos de decisión vocacional de dos grupos de jóvenes de último año de la enseñanza secundaria en ... -
Research on Learning Patterns in Argentina: Profile Conformation in Higher Education Students
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 77 (2019): (jul-dic) Patrones de aprendizajeNos propusimos realizar una revisión de investigaciones en relación con la aplicación del Inventory of Learning Styles de Jan Vermunt, en estudiantes de nivel superior en Argentina. En primer lugar, presentamos una ... -
Learning Patterns, Personality Traits and Motivational Profile of Students of Dual Learning Modality
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEl objetivo de este estudio es identificar cual es el perfil de los estudiantes que se matriculan en una modalidad de aprendizaje dual o tradicional teniendo en cuenta los rasgos de personalidad, patrones de aprendizaje y ... -
The Impact of the Dual Educational Model on the Student’s Professional Training
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 78 (2020): (ene-abr) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 1Esta investigación tiene el objetivo de estudiar el impacto de la formación dual, una modalidad de innovación educativa de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en dos lugares distintos y complementarios (el aula y la ... -
Self-determination Skills in Chilean Students with Intellectual Disabilities: Moving Towards Successful Inclusion
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2La autodeterminación se ha convertido en un constructo clave para garantizar el principio de inclusión educativa. El desarrollo de estas habilidades, entre otros beneficios, permite a los estudiantes con discapacidad ... -
Critical Review of J. Vermunt’s Learning Pattern Model
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 77 (2019): (jul-dic) Patrones de aprendizajeEl artículo es una revisión crítica del modelo de patrones de aprendizaje de J. Vermunt para la consideración de diferencias individuales en el aprendizaje. Luego de una descripción del modelo, sus principales características ... -
Reading at High School and Reading at First Year Psychology. More and Less Experienced Teachers’ Perspectives
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos¿Cómo conciben la lectura los docentes del primer año de Psicología? ¿Reconocen diferencias entre las formas de leer en la escuela secundaria y en la universidad? Estos interrogantes guiaron el presente artículo de ... -
Writing Difficulties and Waste of its Epistemic Potential in Graduate Students
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 80 (2020): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesosEste artículo de investigación se propone identificar e interpretar las percepciones que tienen estudiantes de posgrado sobre las dificultades en su producción textual y verificar si tanto instituciones como alumnos ... -
Practices Used in Schools in Bogotá to Prevent the Consumption of Psychoactive Substances and Aggression in Middle and High School Students
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 79 (2020): (may-ago) Educación Inclusiva: Tensiones, retos y realidades de una educación para todos, parte 2Este artículo de investigación presenta resultados de un estudio sobre las prácticas usadas por los colegios de Bogotá para enfrentar los riesgos de agresión (física y verbal) y consumo de sustancias (alcohol, cigarrillo ... -
What Does the Learning Patterns Model Contribute to the Design of Educational Actions?
Fuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 77 (2019): (jul-dic) Patrones de aprendizajeLos grandes y veloces cambios que vive la sociedad actual invitan a cuestionarse y reflexionar sobre los modelos educativos que se están llevando a cabo para hacer frente a estas nuevas realidades. De este modo, se presenta ...