Browsing Libros by Title
Now showing items 12-31 of 128
-
Cartografía fílmica del narcotráfico: miradas y lecturas para la enseñanza de la historia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La apuesta de esta obra consiste en mirar de forma distinta las relaciones entre cine, historia y educación. En ella se explora y se analiza la problemática social del narcotráfico desde la imagen audiovisual y sus ... -
Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Si bien los nuevos repertorios tecnológicos son una de las formas predominantes de producción y control actual, al mismo tiempo son dispositivos con potencialidad para la expansión de la subjetividad y del deseo, la toma ... -
Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación
(Universidad Pedagógica Nacional; Doctorado Interinstitucional en Educación, 2015)La colección de textos que presentamos a continuación recoge un trabajo intenso de reflexión que realizamos en el seminario “Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación”, durante el segundo semestre de 2012, en el marco ... -
Ciudad y literatura: una posibilidad para aprender y enseñar geografía
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La literatura, expresada por medio de la novela, nos brinda la posibilidad de comprender y articular el lenguaje como forma de expresión, vida y sentimiento de lo que las personas experimentan en su vida cotidiana. Pensar ... -
Competencias y currículo: problemáticas y tensiones en la escuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta publicación tiene como prioridad el abordaje conceptual de lo que se entiende por competencias en relación con la educación, el currículo, la evaluación y los métodos de aprendizaje. Los autores se interrogan sobre ... -
Concepciones e imágenes de ciudad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Hoy en día la idea de ciudad se considera como una construcción institucional y social polivalente que va más allá de un simple espacio geográfico homogéneo. En ese orden de ideas, esta publicación representa un giro en ... -
Configuración del maestro en la escuela contemporánea colombiana: múltiples miradas desde la enseñanza de las ciencias naturales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este libro emerge como espacio escritural que pretende generar pensamientos movilizantes y creadores, más que totalizaciones, acerca de las condiciones de posibilidad relacionadas con la configuración de los maestros de ... -
Configuración del sujeto y la subjetividad en las tramas de la cultura política y la educación
(Universidad Pedagógica NacionalCIUP, 2018)Cualquier interesado en conocer la cultura política, al menos de Colombia, podría ingresar al portal el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) y consultar los resultados de las encuestas que se aplican ... -
Construcción de fenomenologías y procesos de formalización: un sentido para la enseñanza de las ciencias
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este libro presenta el estado de la discusión adelantada por los autores entorno a la relación entre la construcción de fenomenologías y los procesos de formalización, desde el ámbito de la enseñanza de las ciencias. En ... -
Construyendo diálogos entre familias y escuelas
(Universidad Pedagógica NacionalCIUP, 2018)Este libro presenta el origen, trayectoria y proyección del grupo de investigación Familia y Escuela, creado en el año 2004 en la Universidad Pedagógica Nacional. Sistematiza la trayectoria a partir de la presentación y ... -
Convivencia ciudadana en ciudades latinoamericanas
(Universidad Pedagógica NacionalEdiciones Universitarias, UCURUniversidad de la República, 2019)Convivencia ciudadana en ciudades latinoamericanas explora las transformaciones y prácticas culturales de los habitantes de ocho ciudades, en años recientes, asociadas a los cambios demográficos, la planeación y gestión ... -
Crianza y discapacidad: una visión desde las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La pregunta por las circunstancias en las que se desarrollan dinámicas de crianza en contextos familiares de personas con discapacidad es la discusión central de este libro. En un trabajo conjunto entre la Universidad ... -
Currículo y evaluación críticos: pedagogía para la autonomía y la democracia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La autonomía y la democracia son parte constitutiva de los ambientes pedagógicos en las instituciones escolares. Sin embargo, a través del currículo y la evaluación técnicos, hoy su ejercicio es tergiversado por factores ... -
Deserción estudiantil. Una investigación de cohorte en el programa de Licenciatura en Química
En este libro se muestran los resultados de una exploración sobre lo que significa ser profesor universitario con discapacidad, a partir de la voz de los actores, desde su experiencia y saber construido y la forma en como ... -
Diálogos en perspectivas de género: reflexiones sobre escuela, diversidad y diferencia
(Universidad Pedagógica NacionalSecretaria de Educación Distrital, 2016)El libro Diálogos en perspectivas de género: reflexiones sobre escuela, diversidad y diferencia, surge a partir de las discusiones colectivas que tuvieron como base los distintos procesos de cualificación de saberes en ... -
Didáctica de la fantasía. La formación del niño como sujeto de derechos
(Universidad Pedagógica NacionalLa Carreta Editores, 2020)Esta obra analiza tres experiencias centradas en el uso de diferentes recursos artísticos -dibujo, música y creación literaria- para aproximarse a la Convención de los Derechos del Niño y ayudar a los escolares a empoderarse ... -
Discurso ético y ambiental sobre cuestiones sociocientíficas: aportes para la formación del profesorado
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este libro de investigación presenta un marco teórico y un análisis particular sobre las siguientes preguntas: ¿Qué discursos movilizan los profesores de ciencias en ejercicio y en formación inicial al diseñar unidades ... -
Educación geográfica, formación docente y vida cotidiana
(Universidad Pedagógica NacionalCIUP, 2018)La presente disertación pretende aproximar a lectores y comunidad académica a la trayectoria y experiencia del grupo de investigación Geopaideia, interesado en asuntos espaciales principalmente desde una perspectiva educativa ... -
Educación y comunicación. Del capitalismo informacional al capitalismo cultural
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Desde una perspectiva que pretende articular y acercar el enfoque de los estudios culturales con el de la economía política de la cultura, este trabajo propone que la cultura, en general, tiene un carácter generativo sobre ... -
Educación y políticas de la memoria en América Latina. Por una pedagogía más allá del paradigma del sujeto víctima
2ª. Edición. “¿Cómo trabajar la memoria desde la educación para que no sea la reproducción de los mismos enfrentamientos? ¿Cómo ayudar a consolidar una cultura de la paz y del diálogo, sin acallar en ese proceso los ...